Videos relacionados con comprar indigenas colombianos

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Indígenas colombianos exigen reivindicaciones durante feste

  • Indígenas colombianos retienen a 30 militares

    La retención de los soldados tiene como finalidad que el Gobierno esclarezca la muerte de un joven comunero, fallecido por un tiro de fusil en la localidad de Caldono.

    Ver video "Indígenas colombianos retienen a 30 militares"

  • Indígenas colombianos que fabrican tradicionales sombreros

    En la producción del sombrero volteao, tradicional colombiano, el trabajo es mucho y el pago bajo, además los únicos que se enriquecen son comerciantes e intermediarios como el hijo del ex presidente Álvaro Uribe, denuncian artesanos indígenas de Tuchín, quienes laboran jornadas enteras con concimientos que se transmiten de generación en generación. teleSUR

    Ver video "Indígenas colombianos que fabrican tradicionales sombreros"

  • Indígenas colombianos que fabrican tradicionales sombreros

    En la producción del sombrero volteao, tradicional colombiano, el trabajo es mucho y el pago bajo, además los únicos que se enriquecen son comerciantes e intermediarios como el hijo del ex presidente Álvaro Uribe, denuncian artesanos indígenas de Tuchín, quienes laboran jornadas enteras con concimientos que se transmiten de generación en generación. teleSUR

    Ver video "Indígenas colombianos que fabrican tradicionales sombreros"

  • Se enfrentan indígenas y soldados colombianos

    En corinto, municipio del departamento colombiano Cauca, hubo nuevos enfrentamientos entre integrantes de pueblos originarios y soldados. Los elementos de la fuerza pública allanaron dos viviendas, en el marco de una supuesta liberación de tierras; los indígenas frustraron la captura de algunas personas y repelieron la acción. teleSUR

    Ver video "Se enfrentan indígenas y soldados colombianos"

  • Indígenas colombianos piden respeto a sus derechos

    Centenares de indígenas y campesinos marcharon en Bogotá para exigir respeto a sus derechos, la marcha se realiza en momentos en que se da a conocer que un centenar de indígenas fueron asesinados en la nación sudamericana durante 2010 por grupos armados. teleSUR http://media.tlsur.net//8/10/2010/17897/indigenas-colombianos-piden-respeto-a-sus-derechos/

    Ver video "Indígenas colombianos piden respeto a sus derechos"

  • Indígenas colombianos exigen acabar con el hacinamiento

    En Colombia, comunidades indígenas desplazadas por la violencia exigen al Estado soluciones de vivienda que les permitan superar el hacinamiento que ha casado la merte de tres menores. teleSUR

    Ver video "Indígenas colombianos exigen acabar con el hacinamiento"

  • Indígenas colombianos denuncian que Gobierno ha incumplido acuerdos

    En medio de la minga indígena realizada en el mes de marzo en Colombia, el presidente Iván Duque anunciaba el 28 de ese mes una partida presupuestal nunca antes vista para los pueblos originarias, esto como parte de un acuerdo para levantar la minga. Para el mes de mayo se debían reunir las organizaciones indígenas y el gobierno para ir direccionando las partidas presupuestales pero hasta la fecha eso no ha sucedido. teleSUR

    Ver video "Indígenas colombianos denuncian que Gobierno ha incumplido acuerdos"

  • Indígenas colombianos sin ninguna ayuda después de haberlo

    Comunidades indígenas colombianas piden ayuda del gobierno para enfrentar los estragos causados por las inundaciones. teleSUR

    Ver video "Indígenas colombianos sin ninguna ayuda después de haberlo"

  • Indígenas colombianos sin ninguna ayuda después de haberlo

    Comunidades indígenas colombianas piden ayuda del gobierno para enfrentar los estragos causados por las inundaciones. teleSUR

    Ver video "Indígenas colombianos sin ninguna ayuda después de haberlo"

  • Indígenas colombianos reclaman no inclusión en nuevas leyes

    Organizaciones indígenas de Colombia se movilizaron hasta la capital del país y reclamaron que el gobierno no los ha incluído en la reparación ni la protección que promueve la ley de víctimas y ley de tierras. teleSUR http://media.tlsur.net//5/10/2010/17629/indigenas-colombianos-reclaman-no-inclusion-en-nuevas-leyes/

    Ver video "Indígenas colombianos reclaman no inclusión en nuevas leyes"

  • Indígenas colombianos llegan a Bogotá, denuncian abandono estatal

    Unos 600 indígenas del departamento colombiano de Chocó llegaron este lunes a la capital del país para denunciar las masacres que se registran en sus territorios, el desplazamiento forzado, el asesinato de líderes sociales, los incumplimientos del gobierno y el abandono estatal. teleSUR

    Ver video "Indígenas colombianos llegan a Bogotá, denuncian abandono estatal"

  • Indígenas colombianos convocan a nuevas movilizaciones y bloqueos

    En Colombia, los indígenas del Cauca se declararon en Asamblea Permanente después de quedarse esperando al ministro del Interior, quien no llegó a las conversaciones, impidiendo así el avance en la discusión de los cinco puntos establecidos en la agenda. Los originarios han decidido que, de no obtener una pronta respuesta del gobierno, bloquearán nuevamente las carreteras. teleSUR http://media.tlsur.net//web/telesur/#!es/video/-103

    Ver video "Indígenas colombianos convocan a nuevas movilizaciones y bloqueos"

  • Pueblos indígenas colombianos en defensa de sus territorios

    En el departamento del Cauca, al suroeste de Colombia, campesinos realizan una asamblea sobre los reclamos que históricamente le han hecho al Gobierno nacional, luego de haber llegado a un pre acuerdo con las autoridades a fin de levantar las protestas que cumplieron ocho días consecutivos y que dejaron un saldo de al menos 80 heridos por represión policial. teleSUR

    Ver video "Pueblos indígenas colombianos en defensa de sus territorios"

  • Indígenas colombianos alertan sobre sequía en La Guajira

    Líderes sociales y grupos indígenas del departamento colombiano de La Guajira alertaron sobre la emergencia social que vive ese territorio debido a la falta de agua. Según los habitantes de este lugar, la sequía está relacionada con la explotación de carbón. teleSUR

    Ver video "Indígenas colombianos alertan sobre sequía en La Guajira"

  • Indígenas colombianos: los derechos del pueblo no se negocian

    Los representantes indígenas de Colombia han exigido el respeto a los derechos del pueblo y repudiaron cualquier intento de negociarlos. teleSUR

    Ver video "Indígenas colombianos: los derechos del pueblo no se negocian"

  • Indígenas colombianos son desalojados en medio de la pandemia

    Efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de Colombia desalojaron a un grupo de indígenas de la etnia Embera, asentados en Candelaria La Nueva, un barrio de la capital, Bogotá. Los miembros del pueblo originario habían sido desplazados de sus regiones de origen por la violencia de que fueron objeto por parte de grupos armados irregulares. En Candelaria La Nueva ocupaban una serie de apartamentos, de los que fueron expulsados este jueves. teleSUR

    Ver video "Indígenas colombianos son desalojados en medio de la pandemia"

  • Indígenas colombianos fueron desplazados por choques de grupos armados

    Miembros de la comunidad indígena colombiana emberá, fueron desplazados por enfrentamientos entre grupos armados en el departamento Chocó. teleSUR

    Ver video "Indígenas colombianos fueron desplazados por choques de grupos armados"

  • Indígenas colombianos son desalojados en medio de la pandemia

    Efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de Colombia desalojaron a un grupo de indígenas de la etnia Embera, asentados en Candelaria La Nueva, un barrio de la capital, Bogotá. Los miembros del pueblo originario habían sido desplazados de sus regiones de origen por la violencia de que fueron objeto por parte de grupos armados irregulares. En Candelaria La Nueva ocupaban una serie de apartamentos, de los que fueron expulsados este jueves. Diversas denuncias se han publicado en redes sociales, acompañadas de videos ilustrativos de la fuerza pública, los que se aprecian actuando contra los indígenas completamente equipados con armas e implementos antidisturbios. teleSUR.

    Ver video "Indígenas colombianos son desalojados en medio de la pandemia"

  • Indígenas colombianos que fabrican tradicionales sombreros reclaman bajos pagos

    En la producción del sombrero volteao, tradicional colombiano, el trabajo es mucho y el pago bajo, además los únicos que se enriquecen son comerciantes e intermediarios como el hijo del ex presidente Álvaro Uribe, denuncian artesanos indígenas de Tuchín, quienes laboran jornadas enteras con concimientos que se transmiten de generación en generación. teleSUR http://media.tlsur.net//23/1/2011/25247/indigenas-colombianos-que-fabrican-tradicionales-sombreros-reclaman-bajos-pagos/

    Ver video "Indígenas colombianos que fabrican tradicionales sombreros reclaman bajos pagos"

  • Indígenas colombianos acusan a petrolera Pacific Rubiales de ecocidio

    Comunidades indígenas colombianas, asentadas en Puerto Gaitán, en el departamento del Meta, denunciaron los graves problemas ecológicos y sociales que genera la petrolera canadiense Pacific Rubiales en la zona. teleSUR

    Ver video "Indígenas colombianos acusan a petrolera Pacific Rubiales de ecocidio"

  • Campesinos e indígenas colombianos logran acuerdo con el gobierno

    Tras 14 días de paro los campesinos, indígenas y afrocolombianos han decidido levantar el Paro Nacional Agrario —conocido en Colombia como minga—, al llegar a varios acuerdos con el gobierno nacional al cual reconocieron por haber enviado a las citas a ministros y viceministros. Es necesario acotar que los diálogos bilaterales continuarán, pero que los labriegos de esa nación suramericana han advertido que de ser necesario regresarán con sus movilizaciones por el cumplimiento de acuerdos que les beneficien. teleSUR

    Ver video "Campesinos e indígenas colombianos logran acuerdo con el gobierno"

  • Indígenas colombianos acusan a petrolera Pacific Rubiales de ecocidio

    Comunidades indígenas colombianas, asentadas en Puerto Gaitán, en el departamento del Meta, denunciaron los graves problemas ecológicos y sociales que genera la petrolera canadiense Pacific Rubiales en la zona. teleSUR http://media.tlsur.net//14/7/2013/140370/indigenas-colombianos-acusan-a-petrolera-pacific-rubiales-de-ecocidio/

    Ver video "Indígenas colombianos acusan a petrolera Pacific Rubiales de ecocidio"

  • Bailar una estrategia de indígenas colombianos para recuperar su cultura

    Ver video "Bailar una estrategia de indígenas colombianos para recuperar su cultura"

  • Edición Central 18-04: Indígenas colombianos inauguran Cumbre Nacional en Nariño

    Se inaugura en Colombia la Cubre Indígena Nacional // Gobierno de Venezuela denunció vandalización de su sede consular en Bogotá // Cámara de diputados de México aprueba iniciativa sobre reforma de la Ley Minera para nacionalización del litio

    Ver video "Edición Central 18-04: Indígenas colombianos inauguran Cumbre Nacional en Nariño"

  • Indígenas colombianos derriban la estatua del conquistador español Sebastián de Belalcázar

    Ver video "Indígenas colombianos derriban la estatua del conquistador español Sebastián de Belalcázar"

  • ONU lamenta muerte de indígenas colombianos tras represión a la Minga

    El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia lamentó el fallecimiento de tres indígenas registrados durante la represión a la protesta social que actualmente vive ese país suramericano. teleSUR

    Ver video "ONU lamenta muerte de indígenas colombianos tras represión a la Minga"

  • Gobierno colombiano reprime a indígenas y campesinos

    Continúa la minga social en el departamento del Cauca, resistiendo los embates represivos y de amedrentamiento por parte de la fuerza pública, que arremetió en El Pital, con lo que ya son dos ataques contra los puntos de concentración en donde están los indígenas, campesinos y afrodescendientes. teleSUR

    Ver video "Gobierno colombiano reprime a indígenas y campesinos"

  • Colombianos sin derechos humanos: Grupos armados siguen masacrando líderes, indígenas y campesinos

    Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
    Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/​
    Twitter: https://twitter.com/teleiguana​

    Ver video "Colombianos sin derechos humanos: Grupos armados siguen masacrando líderes, indígenas y campesinos"

  • Los están engañando y masacrando: La dramática situación de los indígenas colombianos

    Ver video "Los están engañando y masacrando: La dramática situación de los indígenas colombianos"

  • Iniciará diálogo entre gobierno colombiano y comunidades indígenas

    En Colombia este jueves, las comunidades indígenas del departamento del Cauca realizaron una rueda de prensa para ofrecer un balance de los 13 días de minga, desarrollados en el marco del paro nacional indefinido de las comunidades campesinas. La expectativa es que a partir de las negociaciones con el gobierno se de cumplimiento a los acuerdos pendientes, ya que desde 1995 se han suscrito cerca de 1300 y sólo se ha dado respuesta al 20%. teleSUR

    Ver video "Iniciará diálogo entre gobierno colombiano y comunidades indígenas"

  • Iniciará diálogo entre gobierno colombiano y comunidades indígenas

    En Colombia este jueves, las comunidades indígenas del departamento del Cauca realizaron una rueda de prensa para ofrecer un balance de los 13 días de minga, desarrollados en el marco del paro nacional indefinido de las comunidades campesinas. La expectativa es que a partir de las negociaciones con el gobierno se de cumplimiento a los acuerdos pendientes, ya que desde 1995 se han suscrito cerca de 1300 y sólo se ha dado respuesta al 20%. teleSUR

    Ver video "Iniciará diálogo entre gobierno colombiano y comunidades indígenas"

  • Indígenas colombianos piden a Naciones Unidas que escuchen sus aportes para el potconflcito

    Durante la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Colombia se abordaron las principales problemáticas y objetivos de cara al posconflicto en el país.

    Ver video "Indígenas colombianos piden a Naciones Unidas que escuchen sus aportes para el potconflcito"

  • Indígenas colombianos sin ninguna ayuda después de haberlo perdido todo por las inundaciones

    Comunidades indígenas colombianas piden ayuda del gobierno para enfrentar los estragos causados por las inundaciones. teleSUR http://media.tlsur.net//16/1/2011/24727/indigenas-colombianos-sin-ninguna-ayuda-despues-de-haberlo-perdido-todo-por-las-inundaciones/

    Ver video "Indígenas colombianos sin ninguna ayuda después de haberlo perdido todo por las inundaciones"

  • Niños indígenas colombianos buscan comida en un vertedero para no morir de hambre

    El 70 por ciento de las comunidades criollas del país viven en la extrema pobreza

    Ver video "Niños indígenas colombianos buscan comida en un vertedero para no morir de hambre"

  • Llegan a preacuerdo indígenas y gobierno colombiano tras represión

    La represión policíaca colombiana hacia las protestas indígenas en el departamento de Cauca, ha dejado hasta el momento 40 muertos. No obstante los campesinos y el gobierno han llegado a un preacuerdo. Los indígenas propusieron despejar las vías terrestres, pero a cambio solicitan a las autoridades, se desmilitarice la zona, se permita la ayuda humanitaria y se les devuelvan los alimentos. Los líderes del movimiento han denunciado amenazas. teleSUR

    Ver video "Llegan a preacuerdo indígenas y gobierno colombiano tras represión"

  • Pedir permiso para entrar en casa: la demanda de indígenas colombianos frente a menonitas

    COLOMBIA TIERRAS

    Ver video "Pedir permiso para entrar en casa: la demanda de indígenas colombianos frente a menonitas"

  • Muere indígena colombiano por operaciones militares

    Un indígena colombiano murió hoy en manos de militares que realizaban operaciones en la zona rural del departamento del Cauca. teleSUR

    Ver video "Muere indígena colombiano por operaciones militares"

  • Gobierno colombiano entrega propiedad de sus tierras a comunidades indígenas

    En territorio colombiano avanza Reforma Agraria con la concesión de sus respectivas escrituras a comunidades indígenas dueñas de las tierras. Beneficiados manifiestan agradecimiento y emoción tras muchos años de lucha. teleSUR

    Ver video "Gobierno colombiano entrega propiedad de sus tierras a comunidades indígenas"

  • Indígenas wayúu en crisis humanitaria por olvido del Estado colombiano

    La etnia wayúu, una de las 102 que viven en territorio colombiano, vive una crisis humanitaria, y sus niños mueren de desnutrición. Tan solo en 2015 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), emitió medidas cautelares para proteger a ese pueblo originario, olvidado por el gobierno. teleSUR

    Ver video "Indígenas wayúu en crisis humanitaria por olvido del Estado colombiano"

  • Indígenas Del Amazonas Colombiano Ofrecen Gran Recibimiento A Un Soldado

    Con un gran festín, fue recibido por su comunidad autóctona en lo más profundo de la selva amazónica el soldado Hernández, quien llevaba dos años sin reunirse con los suyos. Platos y rituales ancestrales fueron claves en el tradicional agasajo brindado por su tribu.

    Ver video "Indígenas Del Amazonas Colombiano Ofrecen Gran Recibimiento A Un Soldado"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.